Siempre he hablado de la importancia del proceso en la realización de cualquier cosa ya que para mí ha sido algo vital no sólo en ámbitos laborales, sino también para poder ser amable y comprensiva con mis emociones en cada aspecto de mi vida.
María Montessori observó que una de las grandes diferencias entre la mentalidad de niñ@ y de adulto, es que este último piensa en cuestión de resultados y l@s niñ@s disfrutan del proceso.
Por esto, y muchas cosas más, es que insisto tanto en recuperar esta esencia de niñ@ para poder conectar con nuestra fuente primaria de creación e inspiración.
Yo no sé por qué como adultos, normalmente, queremos llegar de la idea al resultado en un solo paso. A lo mejor es por una cuestión práctica de querer ahorrarnos tiempo, porque en efecto; el proceso requiere de paciencia, constancia, prueba y error, experimentación y eso, muchas veces, causa incertidumbre y miedo. Pero debo decir que también en ese transcurso está toda la emoción, diversión, aventura, misterio, sorpresa, experiencia, historia y aprendizaje.
Así que, querer evitar el proceso; es como nacer y morir saltándonos la parte emocionante de vivir. Ya que, lo que le da vida a la idea no es el resultado sino toda la magia que ocurre en el proceso de creación.
Es precisamente en mi amor por el proceso que me reusaba a utilizar título llamativos de mercadotecnia para mi taller como "las 5 claves para ser más creativo" o "encuentra tu propósito en 10 pasos". Que aunque no sólo sé que puede sonar muy práctico y eficiente, sino que yo misma me he sentido atraída porque me pasen el resumen rápido y conciso para ver si me ahorro tiempo tomando el atajo ajeno. Pero he de decir que también me he sentido decepcionada al darme cuenta que le estoy quitando todo el sabor y el aprendizaje personal de por medio.
Por lo tanto, lo que más me interesa es que las personas se den el tiempo de vivir su propio proceso cuestionando y llegando a hallazgos individuales. Ya que todas las respuestas están en el interior de cada un@, sólo hace falta que te permitas dar el valiente brinco de ir hacia adentro. Disfrutando del paisaje y el camino, siendo consciente de cada paso, sin prisa. Y tratando con gentileza las emociones que puedan surgir en cada nuevo trayecto.
~
CONOCE SOBRE EL TALLER:
"Reconoce tu auténtico ser y libera tu potencial"
~
Suscríbete al Newsletter
Para recibir notificación de cada nuevo artículo escrito en el blog, avisos y actualizaciones del taller. Y que puedas formar parte de este ecosistema como un gran Bichoraro.